Fondo 839 - Pau Sans i Guitart

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

ES CAT AMHL 839

Título

Pau Sans i Guitart

Fecha(s)

  • 1850 - 1937 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

2 capses

Área de contexto

Nombre del productor

(1836-1900)

Historia biográfica

Pau Sants va néixer a l’Hospitalet i va ser un dels fundadors del Casino de l’Harmonia i membre del grup que com arrendataris llogaren el 1866 la Torre Blanca per a intal.lar-hi el Casino.
Va fer estudis d’enginyer i treballa als ferrocarrils de Saragossa a Pamplona i Barcelona. Va publicar La locomotora en acción el 1868, per a ús dels maquinistes i fogoners. També va escriure Guia del Maquinista el 1888. També Colección de problemas de aritmética con aplicación a la industria, 1887 i El Porvenir de Zaragoza, memòria economica.
Va col.laborar a La Renaixença des de 1886. Entre 1854 i 1895 va escriure prop de una centena de poesies i obres de teatre.
A la festa major de 1890 la Societat La Campestre va estrenar la seva canço La Locomotora amb música d’Anton Vaqué.
Uns dels seus poemes més famosos són Un trist record, 1714” de 1885, i Festa Major, Enyorament, etc. Va utilitzar el pseudònim: “Pau de Provençana”.
El 1886 l’Ajuntament l’anomenà “Enginyer Assesor honorari i vitalici del municipi”. Va ser el primer president de la Lliga de Catalunya, 1887, i de la Unió Catalanista. Va ser el primer signat del “Missatge” a la Reina Regent el maig de 1888 fet per la Lliga.
Va signar també, com a representant de l’Hospitalet el document de “Les Bases de Manresa” el 1892.

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Transferència Museu (1987)

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Documentació sobre ell en fotocòpies: padró, poesia, nomenament de l’ajuntament com enginyer, missatge a M. Cristina, 1888, relació mecanogràfica dels escrits de Pau Sans, treball de F. Marcé. Quatre retalls de premsa. Destaquem dos obres de teatre manuscrites i un llibre de música de La Campestre. Hi ha vàries poesies mecanografiades i d’altres a mà.

Valorización, destrucción y programación

Conservació permanent

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Restringit

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Arxiu Municipal de l'Hospitalet de Llobregat

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Borrador

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

2009

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

MARCÉ I SANABRA, Francesc: Hospitalencs d’Ahir. Ateneu de Cultura Popular. l’Hospitalet, 1994.

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados